El caso de Poltergeist de Enfield, Londres
Blog del grupo de Yahoo
Puede adoptar 4,3 mil millones de combinaciones posibles, aunque algunas de ellas inestables.
Un grupo de historiadores de EE UU descubren en París un archivo sonoro de 1860.
Médiums de Efectos Físicos: Son aquellos que tienen poder para provocar manifestaciones ostensibles. Comprenden las variedades siguientes:
- Médiums motores: los que provocan el movimiento y desplazamiento de objetos.
- Médiums tiptólogos: los que provocan los ruidos, percusiones y golpes.
- Médiums de apariciones: los que provocan las apariciones (véase Apariciones).
Entre los médiums de efecto físico, se distinguen también:
- Médiums naturales: aquellos que producen los fenómenos espontáneamente, sin ninguna participación de su voluntad.
- Médiums facultativos: aquellos que tienen la potencia de provocar los fenómenos por un acto de su voluntad.
Médiums de Efectos Morales: Lo son los más especialmente apropiados para recibir y transmitir las comunicaciones inteligentes. Distínguense, según su aptitud especial, en:
- Médiums escribientes psicógrafos: los que tienen la facultad de escribir por sí mismos bajo la influencia de los Espíritus (véase Psicografía).
- Médiums pneumatógrafos: los que tienen la facultad de recibir la escritura directa de los Espíritus (véase Pneumatografía).
- Médiums dibujantes: los que dibujan bajo la influencia de los Espíritus.
- Médiums musicales: los que ejecutan, componen o escriben música bajo la influencia de los Espíritus.
- Médiums parlantes: los que transmiten por la palabra lo que los escribientes transmiten por la escritura.
- Médiums comunicativos: los que tienen el poder, por su voluntad, de desenvolver en los otros la facultad de escribir, sean o no médiums escribientes.
- Médiums inspirados: personas que en el estado normal o en el de éxtasis, reciben, por el pensamiento, comunicaciones ocultas y ajenas a sus ideas preconcebidas.
- Médiums de presentimientos: los que, en ciertas condiciones, tienen una vaga intuición de las cosas futuras.
- Médiums videntes: las personas que gozan de la facultad de la doble vista o de ver a los Espíritus (véase Videncia).
- Médiums sensitivos o impresionables: las personas que presienten la presencia de los Espíritus por una vaga impresión, de la que no pueden darse cuenta. Esta variedad no tiene un carácter bien definido: todos los médiums son necesariamente impresionables: la impresionabilidad, a su vez, es más una cualidad general que especial; algo así como una facultad rudimentaria, indispensable al desarrollo de todas las otras. Esta difiere de la impresionabilidad puramente física y nerviosa, con la cual no debe confundírsela.
Fuente: Aqui.
Articulo enviado por Laura López. Miembro y colaboradora del blog y la lista Universo Prohibido.
Un grupo de muchachos salteños filmó con un celular a la extraña criatura. Algunos aseguran que es El "Pitufo Enrique", popularizado por Crónica TV.
Un grupo de muchachos se encontraba reunido en una esquina del cementerio local, charlando sobre sus cosas. Todos vivían cerca y habían adoptado esa esquina como su lugar de reunión. Recordaban la última vez que habían salido a pescar y se hacían bromas por los resultados obtenidos. Uno de ellos decidió filmar la escena con su celular. Pero lo que filmó fue tan escalofriante que no tardaron en salir corriendo.
El hecho ocurrió en Güemes, provincia de Salta, en la vereda del cementerio Cristo Rey. "Era la una de la madrugada y comencé a filmarlos con mi celular mientras ellos hacían bromas. De pronto escuché como si alguien nos estuviera tirando piedras, miré a un costado y observé que los yuyos se movían. En eso, vi salir esa figura con la forma de un duende. Me dio mucho miedo, lo filmé un poco y luego todos salimos corriendo", comentó José.
La imagen de la extraña criatura tardó en salir a la luz, porque los muchachos estaban tan aterrorizados que no se atrevían a verla. Por un par de días, evitaron encontrarse. "Esto no es broma; todavía tenemos miedo de pasar por aquí, igual que los vecinos. Uno de mis amigos se asustó tanto que tuvimos que llevarlo al hospital", contó José a El Tribuno de Salta. Cuando por fin estuvieron preparados para ver la grabación, decidieron mostrársela también a sus familiares y amigos.
La corta filmación comenzó a pasar de celular en celular y, entonces, la difusión a nivel local no tardó en llegar. Un canal de cable decidió transmitir las imágenes y el tema se instaló inmediatamente en las sobremesas. La opinión, claro, se dividió entre los que consideran que la filmación era verdadera y los que aseguran que se trata de una broma.
De lo que nadie duda en Güemes es de la existencia de la extraña criatura. A partir de ese momento todos tuvieron una historia para contar que involucraba al extraño ser, al tiempo que nadie pudo dejar de relacionar al humanoide con el "Pitufo Enrique", la extraña criatura que hizo aparición triunfal a principio del año 2000.
El 17 de abril de ese año, un agente de la policía de la localidad de Frías, en Santiago del Estero regresaba a su casa después de haber cumplido con su jornada laboral. Cuando llegó a la Plazoleta Antonio De La Vega vio a un niño parado en la vereda. Como era tarde, se acercó para reprenderlo por estar solo a esa hora. La intención era llevarlo hasta su casa.
Pero nada de eso ocurrió porque, gegún relató De La Vega, el niño no era un niño: era una extrañísima criatura.El policía aseguró que al ver que se acercaba, los ojos de "Enrique" se tiñeron de rojo sangre y se encendieron como si fueran de fuego. Luego, se desapareció.
El encuentro entre el cabo Miguel Agüero y la criatura habría sido mucho más aterrador. El oficial de la localidad de Banda Varela de la Provincia de Catamarca aseguró que se encontraba en la subcomisaría cuando el extraño personaje se le apareció, de pronto, diciendo que Satanás lo había mandado a buscarlo. Cuando lo encontraron, Agüero se encontraba solo, sentado en una silla, con la cabeza echada hacia atrás y los ojos perdidos en el techo. Por las dudas, se decidió cerrar temporalmente la dependencia.
Fuente: Aqui.
El científico costarricense y ex astronauta de la NASA Franklin Chang confirmó hoy que en junio próximo llevará a cabo en Houston (EE.UU.) una prueba del prototipo del motor de plasma con el que se planea viajar a Marte en un futuro.
Presentan una máquina molecular inspirada en las células del sistema nervioso. Sus creadores afirman que servirá para crear ordenadores mucho más potentes.
Ocurre en las fronteras de las galaxias y también en las células de nuestro cerebro: un único estímulo pone en marcha, de forma simultánea, distintos procesos. Por eso distinguimos de un solo vistazo el color y la forma de un objeto, y por eso las galaxias se mueven de formas caprichosas y, a veces, incomprensibles.
Inspirados en estos sistemas naturales, dos científicos de la India acaban de presentar, por primera vez, un nuevo chip capaz de procesar 16 instrucciones al tiempo.
Aunque, por el momento, sólo lo hace a nivel microscópico, mediante un sencillo conglomerado de moléculas, sus creadores están convencidos de que el método podrá usarse en el futuro para construir ordenadores mucho más 'inteligentes' que los actuales.
Tal y como señala la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', que ha publicado el hallazgo, éste podría "mantener viva la Ley de Moore", la cual postula que cada dos años se duplica la potencia de los chips y cuyo colapso algunos ven cercano.
Los chips corrientes se componen de un circuito linear que recibe una corriente eléctrica y pone en marcha distintas operaciones lógicas. El que se acaba de presentar está basado en la estructura en forma de estrella de las moléculas de duroquinona (DRQ), un compuesto químico en cuyos extremos hay cuatro cadenas que pueden rotar para representar cuatro estados lógicos diferentes. En comparación, un chip normal de transistores sólo puede producir dos estados lógicos (o hay corriente o no la hay).
Los científicos Anirban Bandyopadhyay y Somobrata Acharya, del Centro Internacional para Jóvenes Científicos de Tsukuba, Japón, han construido el nuevo nanochip con moléculas de DRQ distribuidas radialmente: la primerase sitúa en el centro de un anillo, formado por otras 16 moléculas, y se comunica de forma simultánea con todas ellas, a las que está conectada mediante enlaces de hidrógeno.
Las instrucciones se envían mediante un microscopio de efecto túnel, capaz de actuar a escalas atómicas; lo asombroso de esta estructura es que un solo estímulo puede cambiar la disposición de las moléculas de 4.000 millones de formas distintas (o cuatro elevado a 16).
"Esta comunicación en paralelo representa un avance significativo respecto a los procesadores más poderosos de hoy en día, que sólo ejecutan una instrucción cada vez", señalan los investigadores.
De este modo, si un microchip normal procesa una operación a la vez (1 bit), el nuevo sistema representa el "primer chip procesador auténtico de 16 bits", según asegura Bandyopadhyay.
En realidad, esta forma de comunicación radial es "un simple y clásico método que la naturaleza ejecuta en una gran cantidad de casos", indica Bandyopadhyay. Dos ejemplos son el movimiento de la materia oscura, que "genera aspectos básicos de la arquitectura del universo", y el envío de señales entre células cerebrales, "que permiten la creatividad y la inteligencia".
De forma análoga, la molécula central del nanochip "se comunica con las otras 16 al tiempo para crear la estructura de una poderosa máquina lógica".
Fuente: Aqui.
Una campaña publicitaria para difundir el primer anuncio comercial dirigido a extraterrestres, fue lanzada en Inglaterra con la participacion de científicos espaciales de la Universidad de Leicester.
Al público británico se le está pidiendo filmar un anuncio de 30 segundos acerca de lo que perciben de la vida en la tierra, como parte de la campaña de Doritos; ¡Tu puedes hacerlo, Nosotros podemos jugarlo!, en donde el publico generara el contenido de la campaña. El anuncio ganador en la competencia será transmitido atraves de la atmósfera de la Tierra, más allá de nuestro sistema solar, hacia el Universo, donde nadie conocido lo podría observar. El anuncio ganador también se transmitirá en la televisión terrestre.
El proximo 12 de junio, el anuncio seleccionado será emitido por medio de un radar de Ultra Alta Frecuencia de 500 Megahertz desde el Centro Espacial EISCAT en Svalbard, que se encuentra en el Océano Ártico, aproximadamente a mitad de camino entre el norte de Noruega y el Polo Norte.
La transmisión estará dirigida a un sistema solar a 42 años luz de distancia de la Tierra con planetas que orbitan alrededor de la estrella Ursae Majoris 47 (UMa). 47 UMa se encuentra en la Constelación de la Osa Mayor, fácilmente identificable incluso por los más aficionados observadores del cielo. Es muy similar a nuestro Sol y se cree que posee una zona habitable con pequeños planetas terrestres en donde la vida podría existir.
El anuncio viajará a la velocidad de la luz y continuara por un período indefinido. En 1.2 segundos, la transmisión pasará nuestra luna, después de 4.5 minutos pasará Marte (77millones de kilómetros de distancia), en menos de 9 minutos la señal habrá pasado el Sol y cinco horas y media más tarde, viajará mas allá de Plutón afuera de nuestro Sistema solar.
La energía efectivo de la señal transmitida al Universo será de alrededor de dos mil millones de vatios (una bombilla de luz normal es de 100 vatios), con lo que el anuncio podría ser visto y recibido a cientos de años luz de la Tierra.
Publicidad interestelar
El anuncio se codificarán en unos y ceros (tal como se utiliza en la mayoría de las comunicaciones por computadora), representado por cambios de fase de la señal transmitida. El mensaje se divide en secciones y cada una de los pulsos serán numerados de modo que cualquier vida inteligente en los planetas receptores matemáticamente podrá volver a ellos. Esto permitirá a los científicos enviar una señal que es a la vez potente y fácil de recuperar, aunque debilitada por la gran distancia que tendrá que recorrer hacia su destino previsto.
El Profesor Tony Van Eyken, Director de EISCAT, señalo que: "La Radiodifusión de un anuncio extra-terrestre es un gran y emocionante paso para todos en la Tierra que hasta ahora sólo tienden a la escucha de transmisiones.
Se ha informado de que la NASA ha enviado una canción de los Beatles hacia el sistema de estrellas de Polaris, aunque como se trata de un viaje de ida y vuelta de 1000 años, es muy improbable que alguna vez se reciba por extra-terrestres. Con la tecnología de transmisión y la planificación que estamos empleando, es mucho mayor la posibilidad de que el anuncio de Doritos potencialmente pueda ser visto por cualquier forma de vida exóticas".
Fuente: Aqui.
Un planeta rocoso similar a la Tierra puede estar orbitando uno de nuestros vecinos estelares más próximos.
Un planeta rocoso similar a la Tierra puede estar orbitando uno de nuestros vecinos estelares más próximos y podría ser detectado utilizando técnicas existentes, de acuerdo con un nuevo estudio conducido por astrónomos de la Universidad de California, Santa Cruz (UCSC).
Las estrellas más cercanas al Sol están en un sistema de tres estrellas llamado Alpha Centauri, un destino popular para los viajes interestelares en las obras de ciencia ficción. La estudiante de postgrado de la UCSC, Javiera Guedes, ha utilizado simulaciones por computadora de formación de planetas para demostrar que es probable que se hayan formado planetas terrestres alrededor de la estrella Alpha Centauri B, y que estén en órbita en la "zona habitable" en la cual el agua líquida puede existir sobre la superficie del planeta. Además, los investigadores demostraron que tales planetas se pueden observar utilizando un telescopio dedicado exclusivamente a seguir a ese sistema estelar.
"Si existen, podemos observarlos", dice Guedes, que es la primera autora de una publicación que describe los nuevos descubrimientos. El trabajo ha sido aceptado para su publicación en el Astrophysical Journal.
El co-autor Gregory Laughlin, profesor de astronomía y astrofísica en la UCSC, dice que una serie de factores converge para hacer de Alpha Centauri B un excelente candidato para la búsqueda de planetas terrestres. El método de detección Doppler, que ha puesto de manifiesto a la mayoría de los 228 planetas extrasolares conocidos, mide los cambios en la luz de una estrella para detectar el pequeño bamboleo inducido por el tirón gravitatorio de un planeta en órbita. "Los factores que favorecen el uso de esta técnica para la observación de Alpha Centauri B incluyen: el brillo de la estrella y su posición en el cielo, que todos los años le da un largo período de posible observación desde el hemisferio sur", dijo Laughlin.
La detección de los pequeños planetas rocosos del tamaño de la Tierra, sin embargo, es difícil, debido a que inducen un bamboleo relativamente pequeño en las estrellas que la albergan. De acuerdo con Laughlin, serían necesarios cinco años de observaciones con un telescopio dedicado para detectar un planeta como la Tierra alrededor de Alpha Centauri B.
La co-autora Debra Fischer de la Universidad Estatal de San Francisco encabeza un programa de observación para vigilar intensamente Alpha Centauri utilizando el telescopio de 1,5 metros en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, en Chile. Los investigadores tienen la esperanza de detectar planetas reales similares a los que surgieron en las simulaciones por computadora.
"Creo que los planetas están ahí y vale la pena tratar de encontrarlos", dijo Laughlin.
Para estudiar la formación de planetas en torno a Alpha Centauri B, el equipo corrió repetidas simulaciones por computadora, evolucionando el sistema durante el equivalente de 200 millones de años cada vez. Debido a las variaciones en las condiciones iniciales, cada simulación llevó a la formación de un sistema planetario diferente. En todos los casos, sin embargo, evolucionó un sistema de múltiples planetas con al menos un planeta del tamaño de la Tierra. En muchos casos, los planetas simulados tenían órbitas situadas dentro de la zona habitable de la estrella.
Junto a Guedes, Laughlin y Fischer, como autores de este trabajo están también Eugenio Rivera, investigador postdoctorado de la UCSC y las estudiantes de postgrado Erica Davis y Elisa Quintana del Instituto SETI.
Fuente: Aqui.
Hace algunos años el Señor Pedro Meléndez quien por años trabajo como guardia correccional en la prisión de el sector El Zarzal, en Rio Grande, Puerto Rico, facilidad que está sobre un monte que conecta con las montañas de El Yunque por su lado norte.
Este nos reveló una serie de importantes avistamientos de grandes OVNIS en la zona, y otras cosas que él y otros compañeros habían visto personalmente hacia años, incluyendo un incidente en el que él y otros amigos pudieron ver a una criatura 'Yetoide' en el bosque de El Yunque: "Eso ocurrió allá por el 1972 - nos dijo - . No recuerdo exactamente la fecha.
"Para entonces yo era un voluntario de la Defensa Civil del pueblo de Carolina, y estando allí un día recibimos un mensaje radial desde El Yunque pidiendo ayuda por una situación de emergencia que se estaba produciendo allá arriba. Fuimos varios, para ver si podíamos ayudar, y nos encontramos con una cosa increíble.
"Cuando llegamos al punto en el bosque donde estaba pasando lo que fuese que pasaba, serían ya como las 7:15 ó 7:30 de la noche. El sitio era un poco más arriba de la entrada donde está el cuartel de los forestales (sector Catalina), un poco más hacia arriba y doblando hacia la derecha, como si se fuese a salir de nuevo hacia donde está el campamento de niñas escuchas Elisa Colberg (la carretera que lleva de El Yunque hacia El Verde).
"Allí nos encontramos con una muchacha que estaba histérica, gritando, muy nerviosa, que decía que había visto algo raro en el área, y nosotros procedimos a buscar qué pudo haber sido".
"Éramos seis de los muchachos de la defensa civil, y nos metimos a buscar dentro del monte".
"Entonces, uno de los muchachos logró detectar algo y oyó cuando corrió, y todos fuimos a donde él lo había visto. Y mire, intentamos darle alcance a aquello, pero verdaderamente era algo muy ágil y muy rápido lo que veíamos. No pudimos acercarnos mucho como tal, pero contacto visual si lo tuvimos".
"Cuando creíamos que lo teníamos acorralado aquello saltó por un área por la que ningún ser humano podía saltar sin lastimarse, porque era una barranca muy alta, de unos 40 pies de profundidad. Pero aquello no era humano... Era algo, una criatura de unos 6 pies de alto, peluda, con mucho pelo de un tono grisáceo brilloso, platinado".
"No recuerdo bien verle detalles tales como pómulos y así. Si recuerdo que sus ojos eran achinados, como gotas al revés, con la punta hacia adentro... y eran unos ojos negros, oscuros completos. No tenían lo blanco que tienen los ojos humanos (esclerótica) . Eran todo negros, de un negro brilloso".
"Otra cosa es que la cabeza de aquello era grande, como la de un niño que nace con agua en la cabeza (hidrocefalia) , que la cabeza tiende a ser grande, pues así era la cabeza de aquello, pero un poco alargada hacía atrás, y peluda. Era algo parecido a lo que llaman un Bigfoot (Pie Grande o Sasquatch)".
"Sus brazos le llegaban más abajo de las rodillas, como los de los monos. Pero aquello no era un mono. Su cuerpo no era el de un mono, se parecía más al de un ser humano... y caminaba y corría sobre dos piernas todo el tiempo".
"En un momento en que lo vimos más cerca, notamos que tenía algo como una membrana, una telita carnosa entre los dedos de sus manos".
"Parecía estar asustado, tenernos miedo a nosotros. Ahora, no nos ataco en ningún momento a nosotros ni a la pareja que estaba allí, y que lo había visto antes".
"Y el Yeti...conocí a bien el área o tenía visión infrarroja, porque corría con una agilidad y una velocidad increíbles, y no resbalaba ni se caía ni nada, mientras que a nosotros se nos hacía difícil correr por allí... y más en aquella oscuridad".
En la persecución, por un momento la criatura se detuvo y miró fijamente a los ojos de su perseguidor. Ambos se miraron el uno al otro. La sensación fue muy extraña, fue como si ambos pudieran comunicarse.
"No sé, sentí miedo, pero a la vez me di cuenta que la criatura estaba asustada también, y sentí lastima de ella".
"Decidí no perseguirlo más, pues no lo sentía como una amenaza. El tenía mas miedo de nosotros que nosotros de él".
"Entonces llegaron muchas personas, y entre ellas personal de la Guardia Nacional, militares armados, y dijeron que todo estaba bien y que ellos se iban a encargar de todo de ahí en adelante, ordenando que nos fuéramos todos, empezando a acorralar a aquello. Traían redes con ellos".
"Parecían ser soldados puertorriqueños, hablaban español con acento boricua de aquí".
"Siempre me he preguntado por qué llegó allí la Guardia Nacional. Era una situación que no lo ameritaba. No sé, fue algo muy raro".
"Aquel personal militar llegó totalmente equipado, como si fuera a entrar en combate, con fusiles M-16s, pistolas y mochilas. Llegaron en dos camiones militares".
"Despues de ver todo eso, lo de las naves enormes y lo de aquella extraña criatura, he pensado mucho sobre qué estará pasando allá arriba en El Yunque, si estarán experimentando con nosotros, o si hay cosas de otros mundo allí".
"El gobierno podrá decir lo que quiera, pero nadie podrá convencer de lo contrario, allí está pasando algo raro, y muy serio".
Fuente: Aqui.